Sobre mí

Proceso

Paso 1

Agendamos una sesión de media hora para conocernos

Platicamos sobre tus inquietudes financieras; juntos decidimos si soy la persona correcta para ayudarte. Esta sesión es completamente gratis. .

Paso 2

Firma documentación

Te envío un convenio de confidencialidad; el contrato de servicios y te envío un cuestionario con preguntas iniciales que te ayudará a prepararte para nuestra próxima reunión.

Paso 3

Reunión de trabajo

Revisamos el cuestionario que te envié previamente, platicamos sobre tus ingresos, gastos, instrumentos de ahorro, inversión, deudas y seguros. Asimismo platicamos a detalle de tus planes, metas y cualquier inquietud financiera que tengas.

Paso 4

Analizo tu información financiera y construyo un plan único para ti.

Este plan contempla recomendaciones puntuales para tus ingresos, gastos, riqueza actual y metas de ahorro e inversión; así como revisión de deudas. Me aseguro de que cada recomendación se alinea con tu situación actual, perfil de riesgo y objetivos. Paso a paso delimitamos las acciones puntuales que se deberán llevar a cabo para alcanzar tus distintos objetivos planteados.

Paso 5

Entrega y revisión de plan

En una sesión de 90 minutos te entrego y revisamos a detalle tu plan. Nada está escrito en piedra; si tenemos que hacer alguna adecuación la hacemos juntos.

Precios

Dirigido paraPrecio
Cualquier persona o pareja que busca establecer un plan financiero con una o varias metas en particular.$1,200 USD
Pequeñas empresas, empleados independientes, dueños de múltiples bienes raíces, múltiples cuentas de inversión, bancarias y gestión de ingresos de distintas fuentes.Desde $2,500 USD

Contacto

Cuéntame tus dudas e inquietudes por ese medio y te responderé lo más pronto posible por correo electrónico

Si prefieres que platiquemos en vivo, agenda una sesión de media hora gratis. Responderé todas tus preguntas, inquietudes y juntos revisaremos si este servicio es el adecuado para ti.

Testimonios

"Más allá del trabajo profesional, Kenia ha sido una guía fundamental en mi vida personal. Me ha ayudado a entender el mundo de las finanzas personales con una claridad y paciencia invaluables. Gracias a ella, hoy tengo una estrategia de inversión integral, pensada no solo para crecer, sino para sostener y proteger el futuro de mi familia. Con su acompañamiento he podido confrontar mis propios sesgos financieros, educarme en profundidad y tomar decisiones más conscientes. Pero lo más importante: me ayudó a planear mi retiro con visión y serenidad, dándome herramientas para cuidar lo que más quiero.Su generosidad, conocimiento y compromiso han hecho una diferencia real en mi vida."


Romeo Márquez

"Gracias a Money for the Journey ahora se que manera debo organizar mis finanzas y tengo mucha claridad de cuales eran los pasos financieros que debía dar para alcanzar metas personales que tengo. Kenia te guía paso a paso, resuelve tus dudas y está abierta a guiarte en los pasos abrumadores del proceso."


Diego Ponce

Ahorrar bajo el colchón o peor aún... en cuentas bancarias a la vista


Guardar tus ahorros "debajo del colchón", en una caja fuerte o incluso en una cuenta bancaria sin rendimiento puede sonar seguro, pero es una trampa silenciosa porque tu dinero pierde valor poco a poco, día tras día. Esa pérdida se llama inflación.La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con el tiempo. Es decir, con el paso de los años, los mismos $1,000 pesos alcanzan para menos cosas.Supongamos que en 2010 tenías $1,000 pesos y querías gastarlos en un café grande:- 2010: Un café grande costaba aproximadamente $27 pesos (podías comprar 37 cafés)
- 2024: Ese mismo café cuesta aproximadamente $58 pesos (17 cafés) ¡Menos de la mitad que hace 14 años!
- 2050 (proyectando una inflación promedio del 4% anual): Un café podría costar $156 pesos (6 cafés)
- 2100. Un café podría costar $1,096 pesos.
La única forma de "ganarle" a la inflación es poner ese dinero a trabajar. Y entiendo lo que pensarás: "Pero hay parte de mi dinero que no quiero arriesgar mucho, solo quiero ahorrar para tenerlo disponible en el corto o mediano plazo". En ese caso, puedes recurrir a los instrumentos de renta fija, como los bonos (gubernamentales o de empresas). Estos generalmente al menos cubren la inflación o dan un rendimiento mayor que la inflación, con poco riesgo.Ahorrar debajo del colchón puede sonar seguro, pero en realidad, es dejar que tu dinero pierda la carrera. Vamos a darle dirección y propósito, para que realmente te acerque a tus sueños. ¡Y que nunca falte el café!

¿Sabías que ChatGPT puede ayudarte a organizar tus finanzas?


Cada vez más personas están usando esta herramienta de Inteligencia Artificial para entender su dinero, armar presupuestos, salir de deudas o incluso planear sus vacaciones. Y lo mejor: no necesitas ser experto en finanzas ni en tecnología para empezar.Por ejemplo, puedes pedirle a Chat GPT:
➡️ "Hazme un presupuesto mensual con lo que gano."
➡️ "Explícame qué es el interés compuesto con ejemplos simples."
➡️ "Ayúdame a organizar mis deudas y hacer un plan de pago."
➡️ "¿Cuánto debo ahorrar al mes si quiero viajar a Japón el próximo año?"
💡 ChatGPT se vuelve una especie de copiloto financiero: alguien que no te juzga, está disponible 24/7 y te ayuda a tomar decisiones con más claridad.Sin embargo, o sustituye una asesoría personalizada, ya que un asesor no solo hace cálculos: escucha, interpreta, traduce tus metas en números reales, y te acompaña en las subidas, bajadas y pausas del camino. Te ayuda a tomar decisiones personalizadas y sostenibles, incluso cuando tus circunstancias cambian o tu motivación flaquea. La IA es una gran herramienta de apoyo, pero el plan financiero que te permite dormir tranquilo, se construye contigo... no solo con datos, sino con contexto, claridad y conversación.